¿Cómo está estructurado idUS?

173 consultas   |   Actualizada Mar 10, 2025   

Está organizado en las siguientes Comunidades: Investigación: recoge artículos, capítulos de libros, libros, comunicaciones a congresos, informes, patentes y datos de investigación. Editorial US: recoge los libros y revistas editadas por la Editorial Universidad de Sevilla. Trabajos académicos: incluye Tesis doctorales, Proyectos Fin de Carrera, Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Master. Jor ... leer más


¿Qué es idUS?

173 consultas   |   Actualizada Dec 04, 2024   

idUS, Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla, es el repositorio institucional de la Universidad de Sevilla que da acceso a los textos completos de las publicaciones científicas, datos de investigación, códigos y metodologías. Su objetivo es reunir, conservar y difundir los resultados de la actividad científica de la Universidad, haciéndolos visibles, accesibles, recuperables, util ... leer más


¿Puede depositarse una obra no publicada? 

171 consultas   |   Actualizada Dec 03, 2024   

Según la política de contenidos de idUS, es necesario que la publicación haya pasado un proceso de revisión o bien haya sido publicada con antelación. https://guiasbus.us.es/idus/politicas  Esto implica que no se pueden depositar versiones enviadas (preprints) de artículos que no hayan sido publicados. Por ejemplo, los depositados en repositorios de preprints como arXiv, bioRxiv, etc. 


¿Qué DOI hay que poner en idUS? 

171 consultas   |   Actualizada Mar 10, 2025   

Siempre hay que poner el DOI específico de la publicación. Si depositamos un capítulo o ponencia hay que poner el DOI que tengan asignado. Si solo tienen DOI el libro o el Congreso, no se pondría ninguno en el registro del capítulo o ponencia. 


¿Dónde encontraremos las políticas editoriales de las revistas? 

170 consultas   |   Actualizada Mar 10, 2025   

Para ver las políticas editoriales de las revistas hay que consultar las bases de datos:  - Open policy finder(antes Sherpa Romeo) para las revistas extranjeras.  - Dulcinea para las revistas españolas.  Si la revista no se encuentra en estas bases de datos, habría que buscar en la página web de la revista la política editorial respecto al archivo en repositorios. Si en la página web ta ... leer más


¿Pueden depositarse documentos que no tengan versión digital? 

168 consultas   |   Actualizada Mar 10, 2025   

Sí, si son resultados de la actividad investigadora del PDI de la US. Se pueden escanear con la máxima calidad y depositarlos cumpliendo siempre las políticas editoriales. 


¿Qué ventajas me aporta idUS como autor?

166 consultas   |   Actualizada Mar 10, 2025   

idUS, con su apuesta por el acceso abierto, aumenta la visibilidad de las publicaciones depositadas favoreciendo el aumento de las citas a los trabajos. Otros beneficios son: Preservación en el tiempo de los archivos digitales. Distribución rápida de los resultados de la investigación. Acceso organizado al trabajo científico. Una URL permanente para citar sus trabajos en cualquier sitio (handle). ... leer más


¿Puede depositarse material docente? 

164 consultas   |   Actualizada Mar 10, 2025   

No, de momento idUS solo recoge producción científica en los ámbitos de la investigación y la divulgación científica.


¿Cómo se realiza el depósito de las publicaciones en idUS? 

161 consultas   |   Actualizada Mar 10, 2025   

Para depositar en idUS existen dos opciones:    Autoarchivo: es el propio autor/a el que hace el depósito. Sólo podrá autoarchivar el personal con vinculación permanente a la Universidad. Para solicitar el autoarchivo hay que registrarse en idUS; una vez iniciada sesión, pinchar en "Solicitar depósito" y rellenar el formulario. Cuando reciba respuesta podrá comenzar sus envíos. Una vez deposi ... leer más


¿Es obligatorio depositar las publicaciones en el repositorio? 

159 consultas   |   Actualizada Mar 10, 2025   

Tanto la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de 2011 y su modificación de 2022 (Art. 37. apartado 2) como la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) de 2023 (art. 12, apartados. 2 y 3) establecen la obligación de depositar una copia de la versión final aceptada para publicación y los datos asociados a las mismas en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, de f ... leer más


¿Quién debe solicitar el permiso a la editorial? 

158 consultas   |   Actualizada Dec 04, 2024   

El autor/a del libro o capítulo es quien debe solicitar el permiso expreso a la editorial para depositar esa publicación en el repositorio. El autor/a debe facilitar dicha autorización a la biblioteca de su Centro o enviarla a idus@us.es  Modelos: https://guiasbus.us.es/idus/servicios 


¿Pueden depositarse todas las publicaciones de un autor/a? 

155 consultas   |   Actualizada Mar 10, 2025   

Se depositarán todas las publicaciones que permitan las políticas editoriales.    Antes de depositar una publicación hay que tener en cuenta las condiciones en las que se han cedido al editor los derechos de explotación (copyright).  En el caso de los artículos que no se han publicado en acceso abierto, la mayoría de las revistas permiten el depósito de la versión aceptada o post-print (ve ... leer más


¿Qué licencia asignamos a un libro o capítulo de libro si el copyright es de los autores/as? 

153 consultas   |   Actualizada Mar 10, 2025   

Si el copyright es de los autores/as y no se especifica la licencia, preguntaremos qué licencia quieren que le asignemos a la publicación.  


¿Qué formato de ficheros deben tener las publicaciones que depositamos en el repositorio? 

152 consultas   |   Actualizada Mar 10, 2025   

Las publicaciones deben estar siempre en formato PDF. Se admiten otros formatos para las presentaciones a Congresos o para los datos de investigación. En el caso de los datos de investigación, se recomienda que sean formatos abiertos, aunque hay formatos propietarios aceptados.   Consulte la Política de preservación y formatos.


¿Cómo podemos saber si una publicación se ha producido en la Universidad de Sevilla? 

151 consultas   |   Actualizada Dec 04, 2024   

En la publicación debe aparecer siempre la afiliación de la Universidad de Sevilla, incluidos los casos en los que el PDI forma parte de Centros mixtos: Hospitales/US; IBIS/US; Institutos (CSIC)/US, según se indica en las Instrucciones para la firma de las publicaciones científicas de la Universidad de Sevilla. 


¿Puede depositarse un abstract/resumen de una ponencia? 

150 consultas   |   Actualizada Dec 04, 2024   

No, solo se debe depositar la ponencia completa. 


¿Qué licencia se asigna a las versiones aceptadas en idUS? 

148 consultas   |   Actualizada Mar 10, 2025   

Hay que comprobar qué licencia asigna cada revista en Open policy finder/Sherpa Romeo para las revistas extranjeras y Dulcinea para las revistas españolas. Algunas editoriales asignan una licencia CC a la versión aceptada y otras mantienen el copyright.


¿Hay que poner siempre el grupo de investigación del autor/a? 

148 consultas   |   Actualizada Mar 10, 2025   

Sí, si el autor es la Universidad de Sevilla. Si el grupo no viene reflejado en la publicación, puede localizarse en página del autor de PRISMA.   


¿Cómo se depositan artículos publicados en dos idiomas en la misma revista? 

145 consultas   |   Actualizada Dec 04, 2024   

Se hará un solo registro del artículo, se pondrá el título alternativo en el otro idioma y se subirán los dos PDFs.  Si el artículo tiene asignado un DOI a cada idioma, como el metadato del DOI (dc.identifier.doi) es repetible se pueden poner los dos en el registro de idUS.   Si el artículo se hubiera publicado en dos revistas distintas, habría que crear dos registros distintos en idUS. 


¿Qué tipo de obras se pueden depositar en idUS? 

143 consultas   |   Actualizada Dec 03, 2024   

En idUS se puede depositar la producción científica generada en la Universidad de Sevilla en formato digital, fruto de la actividad investigadora del personal docente e investigador de la US; principalmente obras publicadas como artículos, capítulos de libros, libros,  comunicaciones a congreso (ponencias, posters, presentaciones, etc.) patentes, datos de investigación y trabajos académicos (Tesi ... leer más


back to top